Entrenamiento de Arco Electrico en Alto Voltaje
Entrenamiento Arco Electrico Alto Voltaje
Día 1
Entrenamiento en Baja Tensión (obligatorio), ver Esquema de Entrenamiento de Arco electrico en bajo voltaje.
Día 2
La segunda mitad de este curso aborda los peligros eléctricos potenciales y las prácticas de seguridad específicas de los sistemas industriales de alto voltaje prácticas de seguridad específicas de los sistemas industriales de alta tensión. Para trabajar en este tipo de sistemas requiere conocimientos y formación adicionales sobre los riesgos y las medidas de seguridad. Los asistentes a esta clase se centran en los procedimientos de seguridad, herramientas de línea y consideraciones sobre equipos móviles relacionadas con tareas cualificadas de alta tensión. Como parte del curso, los alumnos trabajan en pequeños grupos para aplicar lo aprendido a la preparación y presentar una sesión informativa previa al trabajo de una situación práctica.
REFERENCIAS
Normativa OSHA (1910.269 y otras aplicables como STPS), Normativa NFPA 70E vigente, Código Nacional de Seguridad Eléctrica vigente
MATERIALES
Libro de trabajo para alta tensión e-Hazard, más Materiales del Curso de Baja Tensión
TEMARIO:
Repasar las principales prácticas de seguridad
1. Reglamentos y normas - Aplicabilidad de la alta tensión - Requisitos de formación - Requisitos de señalización - Políticas de trabajo energizado
2. Funciones y responsabilidades - Descripción general
3. Peligros de alta tensión - Potencial de contacto y de paso - Ejemplo - Tensión inducida e impresa
4. Estrategias de protección - Límites de alta tensión - Consideraciones sobre barreras - Planificación
5. Prácticas de trabajo seguras - Pasos para crear unas condiciones de trabajo eléctricamente seguras - Documentación - Re-energización - Principios de puesta a tierra protectora - Consideraciones específicas del emplazamiento - Consideraciones para subestaciones, instalaciones de conmutación, etc.
6. Equipo de seguridad de AT - Equipo de protección individual (EPI) - Herramientas de línea viva - Puestas a tierra de protección - Equipos aislantes
7. Equipo móvil - Requisitos generales - Inspecciones y pruebas dieléctricas - Reglamentos - Operaciones de AT cualificadas - Puesta a tierra de protección - Grúas y torres de perforación en la construcción
8. Puesta en común - Ejercicio de AT - Desarrollar el plan de trabajo - Identificar los peligros y la zona de trabajo segura - Determinar el EPI necesario - Identificar los procedimientos y herramientas necesarios - Demostrar inspecciones de herramientas/equipos - Preparar la orden de cambio - Preparar la sesión informativa previa al trabajo